Shin Megami Tensei If... (SNES)
Shin Megami Tensei si ... es una historia secundaria de los otros juegos de Super Famicom, en lugar de una secuela directa, es básicamente un escenario "¿y si?" si Tokio no hubiera sido destruido en el primer Shin Megami Tensei . Shin Megami Tensei if... tiene lugar en la escuela secundaria Karukozaka, que misteriosamente es transportada al reino de Makai (el mundo de los demonios). Si el extraño vacío fuera de la escuela no fuera suficiente, ves visiones de un estudiante llamado Hazama, un tipo bastante sombrío que desapareció recientemente, pero ahora se autoproclama como el Emperador Demoníaco. Después de equiparse con hombreras y otros equipos deportivos del casillero del gimnasio, depende de vos aventurarte por el mundo de los demonios, investigar el papel de Hazama en esto, salvarse y tal vez salvar yu institución educativa. Si bien pasaste un tiempo en Makai brevemente en el Shin Megami Tensei original, SMT si ... te permite explorar más en el mundo de los demonios: hay cinco mundos, basados en los siete pecados capitales (sí, algunos de ellos faltan).
Casi toda la banda sonora (y algunos de los gráficos) se han mejorado y remezclado de los dos primeros juegos, lo que hace que parezca más un paquete de expansión que una verdadera secuela. El conserje es en realidad el mismo gráfico que el gladiador de SMT II , incluso su tema musical es el mismo. Sin embargo, hay muchas diferencias de juego para distinguirse. Los finales no son determinados por tu alineación; en cambio, al comienzo del juego, podés elegir aliarse con uno de los cuatro compañeros de estudios. Quien sea que elijas alterará un poco el curso que tomes en el juego, y cada camino explorará la trama de tu compañero elegido, te llevará a través de diferentes mazmorras y finalmente decidirá el final. Así que mientras SMT if ... es un poco más corto que los otros juegos, hay al menos un factor de rejugabilidad importante.
https://mega.nz/file/hxUH3KgK#kLKjQfu1tioUHzzDqTxawTAaHVvI2W3SYalrkJb7J2w
Comentarios
Publicar un comentario