Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Ultimate Mortal Kombat 3 (NES)

Imagen
Una increíble demake del inmortal juego de peleas de nuestra infancia.  Esta demake respeta el roster original, añade a cyber Sub-Zero, posee voces digitalizadas, versiones 8 bits de los temas clásicos del UMK3, los escenarios, los poderes, fatalities, babalities y friendships.  Movimientos Especiales (todos los personajes): Abajo, adelante + A Abajo, adelante + B Abajo, abajo + A A+B Atrás + Start Abajo + Start (en el aire) Finishing moves: Fatality 1: Abajo + A Fatality 2: Abajo + B Stage Fatality: Abajo + Start Babality: Atrás + Start Cyber Sub-Zero: Elegí al Sub-Zero sin mascára y apreta arriba + Start al empezar el round (sólo dura 1 round, pero podés repetirlo) Rom del juego: https://mega.nz/file/F5tGDQhB#P2eCdrad73uSqgBJQwTJN_TijCMDL3jg_OuCoymJeCo

Digital Devil Story - Megami Tensei II (NES)

Imagen
Digital Devil Story - Megami Tensei II marca la desvinculación con las novelas originales. Namco mantuvo la misma mecánica de juego y llevó la historia en su propia dirección única. En el año 199X, se lanzaron misiles nucleares y la civilización como la conocemos fue destruida. Megami Tensei II se centra en dos adolescentes que viven en un refugio en este mundo postapocalíptico. Empiezas a jugar a un videojuego llamado Devil Buster, que se parece sospechosamente al Megami Tensei original (con los mismos nombres de ubicación y música, aunque con una vista aérea). Cuando derrotas al primer jefe, el demonio Pazuzu te saluda, te otorga la capacidad de controlar demonios y advierte de una amenaza. Muy pronto, su refugio es invadido por monstruos, y depende de usted, su amigo y cualquier aliado que pueda reclutar, aventurarse al mundo exterior e intentar salvar los restos de la humanidad. En muchos sentidos, es como el equivalente temático japonés de los juegos de rol estadounidenses como Wa

Digital Devil Story - Megami Tensei (NES)

Imagen
Digital Devil Monogatari: Megami Tensei comenzó su existencia como una novela escrita por Aya Nishitani. De esta novela salió el primer juego de la saga, que en realidad son dos juegos totalmente diferentes, aunque ambos desarrollados por Wolfteam. El de MSX (publicado por Telenet Japan) es un Action RPG con vista cenital, y el de NES/Famicom (publicado por Namco) un RPG por turnos en primera persona. Es esta última versión la que más tarde fue continuada y convertida en la saga que es hoy en día. Es importante notar que la versión de NES, al contrario que la mayoría de los juegos de rol japoneses de la época (que se solían inspirar directamente en Dragon Quest), tiene una gran influencia de los juegos de rol occidentales en primera persona de principios de los 80. Particularmente notable es el parecido con Wizardry, que unos años antes había sido publicado en Japón con gran éxito. Esto no sólo condicionó el estilo del primer juego, sino que también marcó la evolución de la saga hacia